

La perlita es una roca volcánica o vidrio volcánico que se forma cuando la lava se enfría rápidamente. La Perlita contiene entre un 2% y un 5% de agua y es una roca de silicato, lo cual implica que contiene un alto porcentaje de silicio.
Es un material para el sustrato de las plantas que resulta barato, ligero, de pH neutro e inerte.
La perlita es una roca volcánica o vidrio volcánico que se forma cuando la lava se enfría rápidamente. Y debido a este rápido enfriamiento, el agua se queda atrapada dentro de la roca y la lava se transforma en una estructura vidriosa.
La Perlita contiene entre un 2% y un 5% de agua y es una roca de silicato, lo cual implica que contiene un alto porcentaje de silicio. Tiene un proceso algo más complicado pero no es el sitio para explicarlo, solo comentaros un poco el origen.
Es un material para el sustrato de las plantas que resulta barato, ligero, de pH neutro e inerte, por lo que no reacciona con ningún elemento del suelo ni altera su equilibrio. Además, la perlita no transporta plagas ni enfermedades de ningún tipo, por lo que es un elemento de fácil acceso y grandes ventajas en su uso.
BENEFICIOS
Los beneficios de la perlita para plantas son muy numerosos.
APLICACIONES Y USO
El uso de la perlita para plantas es muy sencillo. Lo más común es usar sustrato de perlita, es decir, añadir la perlita al sustrato en diferentes proporciones para conseguir el efecto deseado según el cultivo a plantar y sus necesidades. Estos son sus principales usos en jardinería:
También podría interesarle